Unitarismo
Información de carácter general
El Unitarismo es una forma de cristianismo que afirma que Dios es una persona, el
Padre, y no tres personas en una, como sostiene la doctrina de la Trinidad. En
Transilvania, Polonia, Gran Bretaña y Norteamérica varios grupos religiosos han sido
considerados Unitarios debido a esa creencia. No ha sido ése, sin embargo, su único
rasgo distintivo, y a veces ni siquiera el más importante; igualmente significativas son
su confianza en la racionalidad y capacidad moral de las personas –en contraste con
tradiciones que enfatizan el pecado original y la depravación humana– así como una
evitación del dogma.
El Unitarismo moderno data del período de la Reforma Protestante. En Transilvania ha
habido un movimiento Unitario desde los años de 1560, cuando el líder era Francis
David (1510-79). En Polonia el Unitarismo prosperó durante un siglo como Iglesia
Reformada Menor hasta que la persecución (1660) forzó a sus adherentes al exilio. La
figura dominante en el movimiento polaco fue Faustus Socinus (1539-1604). En
Inglaterra hubo unitarios aislados hacia 1600, el más notable de los cuales fue John
Biddle, aunque el Unitarismo se desarrolló como movimiento formal alrededor de 1700,
en parte dentro de la Iglesia de Inglaterra, pero principalmente en círculos disidentes.
En Estados Unidos el liberalismo religioso que vino ser conocido como Unitarismo
surgió dentro de las iglesias congregacionales en Massachusetts como reacción contra el
Gran Despertar (1740-43). La elección (1805) de Henry Ware como profesor de la
Cátedra Hollis de Teología en la Universidad Harvard desencadenó una controversia, a
resultas de la cual los liberales pasaron a ser una denominación separada. El sermón de
William Ellery Channing (1819) intitulado "Cristianismo Unitario" fue una influyente
declaración de sus creencias.
En 1838, en su discurso en la Facultad de Teología, Ralph Waldo Emerson declaró que
la verdad religiosa debe basarse en la conciencia interna, no en pruebas históricas
externas. Los unitarios más conservadores se opusieron a Emerson y sus seguidores,
conocidos como trascendentalistas, temiendo que tal subjetivismo destruyera la posición
cristiana de ser una religión divinamente revelada. Desde la controversia sobre el
Trascendentalismo, algunos dentro de la denominación siempre han estimado
importante mantener continuidad con la tradición cristiana, en tanto que otros han
encontrado que el cristianismo es intelectualmente limitado y emocionalmente
restrictivo.
En 1961 el Unitarismo se fusionó con el Universalismo en la Asociación Unitaria
Universalista, juntándose dos denominaciones con historias bastante paralelas y una
tradición similar de liberalismo religioso.
Bibliografía
D W Howe, La Conciencia Unitaria (1970); E M Wilbur, Historia del Unitarismo
(1945); C Wright, Los comienzos del Unitarismo en EEUU (1955) y, como ed., Una
Corriente de Luz (1975)
Asociación Unitaria Universalista
Información Avanzada
La Asociación Unitaria Universalista fue formada en 1961 por la consolidación de la
Asociación Unitaria de los EEUU (1825) y la Iglesia Universalista de los EEUU (1793).
En la sede continental en Boston, la asociación lleva a cabo actividades comunes, tales
como extensión de la iglesia, la base ministerial y la preparación de material educativo,
pero no ejerce control jerárquico; su filosofía de liberalismo religioso enfatiza el valor
de la libertad humana y rechaza las declaraciones dogmáticas. Las actividades
humanitarias están confiadas a una organización relacionada, el Comité Unitario
Universalista de Servicio. La denominación está conectada con grupos similares en el
extranjero mediante la Asociación Internacional para la Libertad Religiosa. En América
del Norte tiene 1.019 iglesias y una membresía conducida por laicos, con 145.250
miembros adultos y 1.200 clérigos ordenados (1990).
Unitarismo
Información Avanzada
El origen de esta antigua herejía, a veces llamada antitrinitarismo, se encuentra en la
controversia arriana de principios del siglo IV cuando Arrio, presbítero de la iglesia en
Alejandría, estableció el sistema de pensamiento que lleva su nombre: negó la doctrina
ortodoxa de la Trinidad y afirmó que hubo una época en que Dios no era el Padre y
Jesucristo no era el Hijo. Dado que Dios previó el mérito de Jesús hombre, se le
concedió a éste una especie de divinidad pero nunca fue de la misma sustancia que el
Padre, aunque es digno de adoración. Esta forma temprana y más bien alta de
Unitarismo fue condenada por el Concilio de Nicea en 325 y por el de Constantinopla
en 381. A través de toda la Edad Media el Unitarismo en cualquier forma fué
considerado herético; reapareció en una forma algo diferente en los escritos de Miguel
Servet y fue aceptado por algunos de los grupos anabautistas más radicales.
Recibió un nuevo ímpetu y una fundamentación teológica en el Socinianism de Laelius
y Faustus Socinus y en el Catecismo Racoviano de 1605. Aunque rechazaban la deidad
de Cristo y la doctrina ortodoxa de la Trinidad, los Socinianos adhirieron a una especie
de supranaturalismo e incluso insistieron en la adoración de Jesucristo como persona
divina, creyendo en Su resurrección de entre los muertos y Su ascensión. Pero Su
naturaleza divina era el resultado de su obediencia perfecta. Negaron la postura
ortodoxa respecto a la caída del hombre y sostuvieron que éste todavía posee plena
libertad de la voluntad. Así, la obra redentora de Cristo se encuentra en su vida y
enseñanzas más que en su muerte vicaria en la cruz.
Con la llegada de la Ilustración y la aparición del deísmo, el Unitarismo se volvió, en
manos de Joseph Priestly y otros, más racionalista y menos supranaturalista en su
perspectiva. La naturaleza y la recta razón substituyeron al NT como fuentes primarias
de la autoridad religiosa, y la autoridad que las Escrituras conservaron fué resultado de
su concordancia con las conclusiones de la razón.
El Unitarismo vino a Nueva Inglaterra ya en 1710, y hacia 1750 la mayoría de los
ministros Congregacionales en y alrededor de Boston había dejado de considerar la
doctrina de la Trinidad como creencia cristiana esencial. En 1788 la King’s Chapel,
primera iglesia Anglicana en Nueva Inglaterra, se hizo definitivamente Unitaria cuando
su rector, con el consentimiento de la congregación, suprimió de la liturgia toda
mención de la Trinidad. El triunfo del Unitarismo en el Congregacionismo de Nueva
Inglaterra pareció total con la elección de Henry Ware, opositor declarado de la posición
Trinitaria, a la cátedra Hollis de Teología en Harvard.
En el siglo XIX, bajo el efecto del trascendentalismo, el Unitarismo se fue poniendo
paulatinamente radical. Sus líderes posteriores, tales como Ralph Waldo Emerson y
Theodore Parker, rechazaron los elementos restantes supranaturales que William Ellery
Channing había creído conveniente conservar. El Unitarismo moderno ha llegado a ser
cada vez más humanista. Muchos miembros de la Asociación Unitaria Norteamericana,
fundada en 1825, han llegado a la conclusión de que su movimiento no es parte de la
iglesia cristiana. En 1961 se fusionaron con los Universalistas.
C G Singer
Bibliografía
S H Fritchman, Juntos avanzamos; J Orr, Teismo Inglés: Sus raíces y frutos; E M
Wilbur, Historia del Unitarismo; C Wright, Comienzos del Unitarismo en Estados
Unidos.
Esta traducción ha sido hecha por: María Victoria Castillo
La presentación original (en inglés) de este documento está en
English language
E-mail a: Spanish e-mail
La página web principal de CREER (y el índice a los temas)
está en:
http://mb-soft.com/believe/beliespm.html