Fecha de nacimiento de Jesús

Fecha de nacimiento de Jesús

Información General

Puede parecer obvio que Jesús nació en el año 1 (de la era cristiana, AD, Anno Domini). Pero elcalendario cristiano sólo se desarrolló alrededor de 500 años más tarde, y tuvieron que transcurrir otros 500 años antes de que fuera de aceptación general. En este caso el monje (llamado Dionisio el Exiguo) que desarrolló el concepto aparentemente erró en alrededor de 4 en sus cálculos de cuándo nació Jesús exactamente. Esto se traduce en el hecho de que Jesús habría nacido, curiosa afirmación, alrededor del 4 AC!

El calendario que se usaba en vida de Jesús era el calendario romano. Su familia habría dicho queSu nacimiento había tenido lugar en (probablemente) 750 AC. Históricamente se sabe que Herodes el Grande murió en 4 AC y los Evangelios lo mencionan, por lo que Jesús nació antes de la muerte de aquél.

Lucas dice que la edad de Jesús en su bautismo era de "unos treinta años" (Lucas 3:23), lo quepondría el momento del Bautismo en alrededor del 26 AC. Los registros históricos muestran que Herodes el Grande había comenzado la reconstrucción del Templo en el 20 AC, por lo que los "cuarenta y seis años" mencionados por los judíos en la primera Pascua durante el ministerio público de Jesús (Juan 2 :13-22) nos llevan al 26 ó 27 DC para esa primera Pascua. Esto también sugiere que Jesús nació en torno al 4 antes de Cristo.
CREER
Religioso
Información
Fuente
página web
Nuestra lista de 1.000 Temas Religiosos
E-mail
Científicamente, los astrónomos han determinado que una serie muy excepcional de "conjunciones" de los planetas más brillantes (entre las cosas más brillantes en el cielo nocturno) se produjo durante 4 AC. Algunos insinúan que esto explicaría la "estrella en el Oriente". La lógica subyacente en ello parece débil, en parte porque los viajeros del Este habría tenido que ver algo en el cielo OCCIDENTAL que los condujera hacia el Oeste y Belén. Si vieron algún objeto brillante en el cielo oriental, tendrían que haber ido hacia la India.


Fecha de nacimiento de Jesús

Fecha de la Natividad de Nuestro Señor

(De la vida y el tiempo de Jesús el Mesías
por Alfred Edersheim, 1886, Apéndice VII)

Información Avanzada

Es tanto lo que, de acceso general, se ha escrito sobre esto en los últimos tiempos, y hay talacuerdo sobre la cuestión general, que aquí se requiere sólo una breve afirmación, de modo que el espacio disponible quede reservado necesariamente a temas aún no tratados por autores anteriores, o no tratados de una manera o forma que hiciera deseable una nueva investigación.

En primer lugar hay que admitir la imposibilidad de certeza absoluta en cuanto a la fechaexacta de la Natividad de Cristo, ni siquiera el año preciso, y mucho menos el mes y el día. Pero en lo que respecta al año, tenemos datos como para investirlo de una probabilidad tal, que equivalga casi a la certeza.

1. La primera y más segura fecha es la de la muerte de Herodes el Grande. Nuestro Señor nacióantes de la muerte de Herodes, y según colegimos de la historia evangélica, muy poco antes de dicho acontecimiento. Se puede decir que el año de la muerte de Herodes ha sido comprobado con absoluta certeza, como apenas anterior a la Pascua del año 750 AC, que corresponde a aproximadamente el 12 de abril del año 4 AC, según nuestra convención común. Más concretamente, poco antes de la muerte de Herodes hubo un eclipse lunar (Jos. Ant. XVII. 6. 4), que, según se determinó astronómicamente, se produjo en la noche del 12 al 13 de marzo del año 4 antes de Cristo. Por lo tanto, la muerte de Herodes debe haber tenido lugar entre el 12 de marzo y el 12 de abril o, digamos, hacia fines de marzo (comp. Ant. XVII. 8. 1).

Una vez más, la historia evangélica requiere un intervalo de al menos siete u ocho semanas antesde la fecha de nacimiento de Cristo (tenemos que insertar la purificación a la mayor brevedad de la Virgen, seis semanas después del nacimiento; la visita de los Reyes Magos, y la matanza de los niños en Belén; y, en todo caso, algunos días más antes de la muerte de Herodes). Por lo tanto, el nacimiento de Cristo no pudo haber ocurrido después del comienzo de febrero del año 4 antes de Cristo, y muy probablemente varias semanas antes.

Esto nos lleva cerca de la fecha eclesiástica, el 25 de diciembre, para cuya confirmación nosreferimos a lo que se ha declarado en el Vol. ip 187, véase especialmente la nota 3. En todo caso la repetida pero muy superficial objeción de la imposibilidad de que los pastores cuidaran a sus rebaños a la intemperie en esa temporada, debe ser rechazada como totalmente insostenible no sólo por las razones expuestas en vol. ip 187 sino también por lo siguiente: si la cuestión ha de dirimirse en base a lluvia-otoño, las probabilidades están a favor de diciembre en comparación con febrero, con posterioridad al cual no se puede fechar el nacimiento de Cristo.

2. Por cierto, no se puede hacer ninguna inferencia cierta de la aparición de "la estrella" que guióa los Reyes Magos. Por qué nuestras investigaciones han estimado esto como confirmación de la fecha de la Natividad, según se hace más arriba, se ha explicado cabalmente en el vol.I cap. VI (véase especialmente p. 213).

3. Sobre el gravamen de Quirinio, véase el vol. I. pp. 181, 182.

4. El dato histórico siguiente que proporcion los Evangelios es el de los comienzos del ministeriode Juan el Bautista, que según Lucas fue en el decimoquinto año de Tiberio, y cuando Jesús tenía "unos treinta años" (Lucas 3:23). La concordancia de esto con nuestros cómputo de la fecha de la Natividad se ha demostrado en vol. ip 264.

5. Se llegaría a una conclusión similar siguiendo la indicación algo vaga y general dada en Juan2:20.

6. Por último, llegamos al mismo objetivo si seguimos la guía históricamente más bien dudosa dela fecha del nacimiento del Bautista, tal como la proporciona la referencia (Lucas 1:5) de su anunciación a su padre, Zacarías, que oficiaba en el templo como parte del “equipo de Abia '(ver aquí vol. ip 135). En Taan. 29 a tenemos el aviso con el que concuerda el de Josefo (Guerras vi. 4, 1, 5), de que en el momento de la destrucción del Templo 'el equipo de Jehoiarib', que era el primero de los turnos sacerdotales, estaba en funciones.

Eso fue en el 9 - 10 Ab del año 823 AUC, o el 5 de agosto del año 70 de nuestra era. Si esecálculo fuera correcto (de lo cual, sin embargo, no podemos estar muy seguros), y contando hacia atrás los “equipos” de sacerdotes, en el año 748 AUC (el año antes del nacimiento de Cristo) el de Abia habría estado en funciones desde el 2 al 9 de octubre. Esto también situaría el nacimiento de Cristo a finales de diciembre del año siguiente (749), tomando la expresión «sexto mes» en San Lucas 1:26, 36, en el sentido de mes en curso (desde el 5 al 6 º mes, comp. Lucas 1:24). Pero, repetimos, no se puede tener seguridad absoluta en estos cálculos, al menos en lo que respecta a mes y día. (Comp. aquí generalmente Wieseler, Synopse, y su Beitrage.)

En sus obras, el autor Edersheim refiere a MUCHAS fuentes. Como recurso bibliográfico, hemos creado una lista aparte de Referecnias Edersheim. Todas sus referencias entre corchetes indican los números de página en las obras aludidas.


Nacimiento de Cristo

Información Avanzada

El nacimiento de nuestro Señor tuvo lugar en el momento y el lugar predicho por los profetas(Gén. 49:10; Isa. 7:14; Jer. 31:15; Miqueas 5:2; Hag. 2: 6-9; Dan. 9:24, 25). José y María fueron providencialmente conducidos a Belén en ese período, y allí nació Cristo (Mateo 2:1, 6; Lucas 2:1, 7). Hoy no se peude, lamentablement, discernir el año, mes o día exactos de su nacimiento, pero sabemos que tuvo lugar en la "plenitud del tiempo" (Gálatas 4:4), es decir,en el moment más apropiado de la historia mundial. Los cronologistas están generalmente de acuerdo en que el año 4 antes de la era cristiana fue el del nacimiento de Cristo, y, por consiguiente, que El tenía alrededor de cuatro años en el año 1 DC(Diccionario Ilustrado Easton)

Datos científicos reales sobre la primera luna llena después del equinoccio de primavera (Observatorio Naval de los EE.UU.)

Información Avanzada

El primer cuadro a continuación da las fechas del calendario juliano y la hora de Greenwich delequinoccio vernal astronómico para los años 25 AC a 38 DC inclusive (la hora local de Israel es dos horas más tarde que el promedio de Greenwich). El segundo cuadro present, para esos años las fechas del calendario juliano y la hora de Greenwich de las lunas llenas astronómicas que hubo en o después de la fecha del equinoccio, así como las fechas y horas de las Lunas Nuevas astronómicos antes, durante y después del equinoccio. Los días de la semana se dan para los equinoccios y las lunas llenas a partir de la cual los días de la semana puede ser fácilmente encontrado por las Lunas Nuevas s partir de los cuales se pueden encontrar fácilmente los días de la semana de luna nueva.

Las horas que figuran en los cuadros tienen una precisión de dos o tres horas para 25 a 5 AEC, yuna o dos horas para 4 AC a 38 DC.

Equinoccio de otoño

Juliano Greenwich Juliano Greenwich
Fecha de calendario Hora Día de la Semana Fecha de calendario Tiempo Día de la Semana
AEC Marzo CE Marzo
25 22 8 pm sábado 7 23 8 am miércoles
24 23 2 horas Lunes 8 22 2 pm Jueves
23 23 8 am Martes 9 22 8 pm Viernes
22 23 1 pm miércoles 10 23 1 am Domingo
21 22 7 pm Jueves 11 23 7 am Lunes
20 23 1 am sábado 12 22 1 pm Martes
19 23 7 am Domingo 13 22 7 pm miércoles
18 23 1 pm Lunes 14 23 1 am Viernes
17 22 6 pm Martes 15 23 7 am sábado
16 23 0 * Jueves 16 22 Mediodía Domingo
15 23 6 horas Viernes 17 22 6 pm Lunes
14 23 Mediodía sábado 18 23 0 * miércoles
13 22 6 pm Domingo 19 23 6 horas Jueves
12 22 11 horas Lunes 20 22 Mediodía Viernes
11 23 5 horas miércoles 21 22 6 pm sábado
10 23 11 horas Jueves 22 22 11 horas Domingo
9 22 5 pm Viernes 23 23 5 horas Martes
8 22 11 horas sábado 24 22 11 horas miércoles
7 23 5 horas Lunes 25 22 5 pm Jueves
6 23 10 horas Martes 26 22 10 horas Viernes
5 22 4 pm miércoles 27 23 4 horas Domingo
4 22 10 horas Jueves 28 22 10 horas Lunes
3 23 4 horas sábado 29 22 4 pm Martes
2 23 10 horas Domingo 30 22 10 horas miércoles
1 AEC 22 3 pm Lunes 31 23 3 horas Viernes
(CE) 32 22 9 am sábado
1 CE 22 9 pm Martes 33 22 3 pm Domingo
2 23 3 horas Jueves 34 22 9 pm Lunes
3 23 9 am Viernes 35 23 3 horas miércoles
4 22 3 p m. sábado 36 22 9 am Jueves
5 22 8 pm Domingo 37 22 2 pm Viernes
6 23 2 horas Martes 38 22 8 pm sábado

* Medianoche a principios de marzo 23.

LUNA LLENA LUNA NUEVA
En o posterior al equinoccio En o antes
fecha de Equinoccio
Después de Equinoccio
Calendario Juliano Greenwich Juliano Cal. Greenwich Juliano Cal. Greenwich
Año Fecha Tiempo Día de la Semana Fecha Tiempo Fecha Tiempo
25 aC 3 de Abril 4 horas Jue. Marzo 19 Mediodía 18 de Abril 4 horas
24 Marzo 23 9 pm Lun. 8 de Marzo 2 pm Abril 7 5 horas
23 11 de Abril 9 pm Sol. Febrero 25 8 pm Marzo 27 9 am
22 Abril 1 6 horas Fri. Marzo 16 7 pm 15 de Abril 6 horas
21 19 de Abril 1 am Jue. Marzo 5 11 horas 3 de Abril 7 pm
20 Abril 8 3 horas Lun. Febrero 23 4 horas Marzo 24 1 pm
19 Marzo 28 5 horas Fri. Marzo 14 4 horas 12 de Abril 1 pm
18 16 de Abril 0 * Jue. Marzo 3 Mediodía 2 de Abril 2 horas
17 Abril 4 Mediodía Lun. Marzo 21 8 am 19 de Abril 9 pm
16 Marzo 25 4 horas Sáb. Marzo 10 8 am 9 de Abril 0 *
15 13 de Abril 5 horas Fri. Febrero 27 10 horas Marzo 29 1 am
14 2 de Abril 7 pm Tue. Marzo 18 6 horas 16 de Abril 7 pm
13 20 de Abril 5 pm Lun. 6 de Marzo 6 pm 5 de Abril 4 horas
12 9 de Abril 9 pm Fri. Febrero 24 11 horas Marzo 25 7 pm
11 Marzo 29 10 horas Tue. Marzo 15 Mediodía 13 de Abril 8 pm
10 17 de Abril 4 pm Lun. Marzo 5 2 horas 3 de Abril Mediodía
9 5 de Abril 10 horas Fri. Marzo 22 11 horas 21 de Abril 11 horas
8 Marzo 26 11 horas Wed. Marzo 12 3 horas 10 de Abril 6 pm
7 14 de Abril Mediodía Tue. Marzo 1 3 horas Marzo 30 7 pm
6 Abril 4 5 horas Sol. Marzo 19 9 pm 18 de Abril Mediodía
5 Marzo 23 6 pm Jue. 8 de Marzo 5 horas 6 de Abril 5 pm
4 11 de Abril 3 pm Wed. Febrero 25 6 pm Marzo 27 4 horas
3 Marzo 31 6 pm Sol. Marzo 16 7 pm 15 de Abril 4 horas
2 19 de Abril 10 horas Sáb. 6 de Marzo Mediodía Abril 4 9 pm
1 AEC Abril 7 Mediodía Wed. Febrero 24 0 * Marzo 24 Mediodía
1 CE Marzo 27 9 pm Sol. Marzo 13 8 pm 12 de Abril 9 am
2 15 de Abril 7 pm Sáb. Marzo 2 10 horas Abril 1 2 pm
3 5 de Abril Mediodía Jue. Marzo 21 3 pm 20 de Abril 7 am
4 Marzo 25 5 horas Tue. Marzo 9 6 pm Abril 8 9 am
5 13 de Abril 3 horas Lun. Febrero 27 3 horas Marzo 28 2 pm
6 2 de Abril 11 horas Fri. Marzo 18 3 horas 16 de Abril Mediodía
7 21 de Abril 5 horas Jue. (1) Marzo 7 8 pm 6 de Abril 4 horas
8 9 de Abril 6 horas Lun. Febrero 25 Mediodía Marzo 25 9 pm
9 Marzo 29 9 am Fri. Marzo 15 10 horas 13 de Abril 9 pm
10 17 de Abril 6 horas Jue. Marzo 4 4 pm 3 de Abril 6 horas
11 6 de Abril 7 pm Lun. Marzo 23 10 horas 22 de Abril 1 am
12 Marzo 26 Mediodía Sáb. Marzo 11 11 horas 10 de Abril 3 horas
13 14 de Abril Mediodía Fri. Febrero 28 3 pm Marzo 30 5 horas
14 Abril 4 2 horas Wed. Marzo 19 Mediodía 18 de Abril 0 *
15 Marzo 24 7 am Sol. Marzo 9 2 horas Abril 7 11 horas
16 11 de Abril 0 * Sáb. Febrero 26 8 pm Marzo 27 4 horas
17 Marzo 31 1 am Wed. Marzo 16 8 pm 15 de Abril 4 horas
18 18 de Abril 7 pm Lun. 6 de Marzo 7 am Abril 4 7 pm
19 Abril 8 4 horas Sáb. Febrero 23 Mediodía Marzo 25 3 horas
20 Marzo 27 7 pm Wed. Marzo 13 5 horas 11 de Abril 9 pm
21 15 de Abril 8 pm Tue. Marzo 2 6 horas Marzo 31 10 horas
22 5 de Abril Mediodía Sol. Marzo 21 1 am 19 de Abril 3 pm
23 Marzo 25 11 horas Jue. Marzo 10 11 horas Abril 8 10 horas
24 12 de Abril 6 pm Wed. Febrero 28 2 horas Marzo 28 11 horas
25 Abril 1 7 pm Sol. Marzo 18 4 horas 16 de Abril Mediodía
26 20 de Abril Mediodía Sáb. (2) Marzo 7 7 pm 6 de Abril 5 horas
27 9 de Abril 4 pm Wed. Febrero 25 4 horas Marzo 26 5 pm
28 Marzo 29 3 horas Lun. Marzo 15 0 * 13 de Abril 2 pm
29 17 de Abril 3 horas Sol. Marzo 4 0 * 2 de Abril 5 pm
30 6 de Abril 8 pm Jue. Marzo 22 6 pm 21 de Abril 9 am
31 Marzo 27 11 horas Tue. Marzo 11 11 horas 10 de Abril Mediodía
32 14 de Abril 9 am Lun. Febrero 29 10 horas Marzo 29 8 pm
33 3 de Abril 3 pm Fri. Marzo 19 10 horas 17 de Abril 7 pm
34 Marzo 23 3 pm Tue. Marzo 9 4 horas Abril 7 Mediodía
35 11 de Abril 8 am Lun. Febrero 26 6 pm Marzo 28 4 horas
36 Marzo 30 2 pm Fri. Marzo 16 3 pm 15 de Abril 3 horas
37 18 de Abril Mediodía Jue. Marzo 5 7 pm Abril 4 10 horas
38 CE Abril 8 3 horas Tue. Febrero 22 7 pm Marzo 24 Mediodía

(1) Antes de Luna Llena, 22 de marzo, 1 pm

(2) Antes de Luna Llena, 21 de marzo, 9 pm

* Medianoche a comienzos de la fechadada.


Observamos en el cuadro que también hubo luna llena el martes 13 de marzo de 4 AC, justo después de la medianoche, que esa noche tuvo un eclipse total según confirma la astronomía, lo que concuerda con lo dicho por el sr Ederscheim más arriba.


Esta traducción ha sido hecha por: María Victoria Castillo



Este tema presentación en el original idioma Inglés


Enviar una pregunta por e-mail o comentario para nosotros: E-mail

La web principal de CREER página (y el índice a los temas) está en
http://mb-soft.com/believe/beliespa.html