CREA |
Nuestra lista de 700 temas religiosos |
Así, la transmigración está íntimamente relacionada con el concepto de Karma (acción), que implica la resolución inevitable, para bien o para mal, de toda acción en una existencia futura. Toda experiencia de vida, tanto feliz como dolorosa, es sólo una recompensa por las buenas o malas obras hechas en existencias anteriores. El ciclo del karma y transmigración puede extenderse a través de innumerables vidas; el objetivo último es la reabsorción del alma en el océano de la divinidad de la que provino. Esta unión ocurre cuando la persona entiende la verdad acerca del alma y lo Absoluto (Brahma) y el alma se hace una con Brahma. A menudo se piensa equivocadamente que el budismo también implica la transmigración, pero la doctrina budista clásica del anatta ("ninguna alma") rechaza específicamente la visión hindú; la posición budista respecto a las obras del karma es extraordinariamente compleja.
La idea de la transmigración ha sido difundida en el mundo occidental por movimientos tales como la Teosofía, y por la proliferación más reciente de cultos religiosos orientales. La mayoría de estas versiones occidentalizadas parecen carecer del rigor intelectual y contenido filosófico de la doctrina hindú clásica.
Charles W Ranson
Bibliography:
J Head, ed., La Reencarnación en el pensamiento mundial (1967); A W Holzer, Renacido (1970).
E-mail a: Spanish e-mail
La página web principal de CREER (y el índice a los temas) está en: http://mb-soft.com/believe/beliespm.html