Amos, un libro del Antiguo Testamento, es el tercer libro de los Profetas Menores. Toma su nombre del profeta Amós, que vivió c. 750 aC como un pastor en Tekoa, en el sur del reino de Judá. Fue al reino del norte de Israel, sin embargo, que su mensaje profético se abordó. Escribiendo en una época de prosperidad, cuando un fuerte contraste existente entre la lujosa vida de los líderes de la nación y la opresión de los pobres, Amos predicó la urgencia de la justicia social y la amenaza de juicio divino inminente. La estructura del libro se divide en nueve partes, cada uno dominado por un mensaje negativo que contienen amenazas de la oscuridad, el hambre y la destrucción. Amós es el más antiguo de los libros proféticos de la Biblia.
George W Abrigos
Bibliografía
JL Mays, Amos, un comentario (1969).
CREER Religioso Información Fuente página web |
Nuestra lista de 2.300 Temas Religiosos |
Amos: cargo, una carga, uno de los doce profetas menores. Él era un nativo de TEKOTA, el moderno Tekua, un pueblo a unos 12 kilómetros al sur-este de Belén. Era un hombre de origen humilde, ni un "profeta ni hijo de profeta", pero "boyero uno y un aparador de sicómoros," RV Profetizó en los días de Uzías, rey de Judá, y fue contemporáneo de Isaías y Oseas (Amós 1:1, 7:14, 15;. Zacarías 14:5), que le sobrevivió unos pocos años. Bajo Jeroboam II. el reino de Israel alcanzó el cenit de su prosperidad, pero que fue seguida por la prevalencia de lujo y el vicio y la idolatría. En este período de Amos se llamó desde su oscuridad para recordar a la gente de la ley de la justicia retributiva de Dios, y llamarlos al arrepentimiento.
El libro de Amós se compone de tres partes: (1.) Los países de todo son llamados a juicio por sus pecados (01:01-02:03). Él cita a Joel 3:16. (2.) La condición espiritual de Judá, y en especial de Israel, se describe (2:04-6:14). (3.) En 07:01-09:10 se registran cinco visiones proféticas. (A) Los dos primeros (7:1-6) se refieren a juicios contra los culpables. (B) Los siguientes dos (7:7-9; 8:1-3) señalan la madurez del pueblo de las sentencias amenazadas. 7:10-17 consiste en una conversación entre el profeta y el sacerdote de Betel. (C) El quinto describe la caída y la ruina de Israel (9:1-10), al que se añade la promesa de la restauración del reino y su gloria final en el reino del Mesías.
El estilo es peculiar en el número de las alusiones hechas a los objetos naturales y de las ocupaciones agrícolas. Otras alusiones muestran también que Amos fue un estudiante de la ley, así como un "niño de la naturaleza." Estas frases son propias de él: "Limpieza de los dientes" [es decir, falta de pan] (4:6), "La excelencia de Jacob" (6:8, 8:7), "Los lugares altos de Isaac" (7 : 9), "La casa de Isaac" (7:16), "El que crea el viento" (4:13). Citado, Hechos 7:42.
(Diccionario Ilustrado)
Se verá desde el primer versículo que Amós, como Oseas, un profeta fue enviado a Israel, a pesar de su casa, Tekoa, estaba en Judá. Fue contemporáneo de Oseas por un tiempo, aunque este último ya profetizado que él. Después de la introducción (1:1-3), sigue una serie de mensajes relativos a las naciones gentiles (01:04-02:03), cada una comienza con las palabras "Por tres pecados... Y por el cuarto, no desviaré el castigo, "un orientalismo, el sentido de que no fuera por tres o cuatro transgresiones simplemente, sino una innumerable cantidad, que los juicios previstos fueron a caer.
Estos mensajes son seguidos de una a Judá (2:4, 5), mientras que el resto del libro se refiere a Israel. Los mensajes de Amós es más ordenada que Oseas, y admitir las divisiones homilética como la siguiente: La primera, comienza en el capítulo 2, versículo 6, y concluye con el capítulo, contiene, (1), una acusación por el pecado (6-8 ), agravado por la bondad divina para con ellos (9-12) y (2), una declaración de la sentencia a seguir (13-15). Este pecado es la codicia (6), la lujuria (7) y la opresión (8). Las referencias marginales con frecuencia dar el significado de las expresiones de los profetas. Comparar Éxodo 22:26 con el versículo 8, por ejemplo, y Jeremías 11:21 con el versículo 12.
Dios les de prensa como un carro lleno de gavillas se esfuerzan por el suelo (2:13, RV). En otras palabras, ninguno escapará de las huestes asirias cuando bajan en contra de ellos (14-16). El segundo discurso se limita al tercer capítulo, y contiene, después de la introducción, los versículos 1 y 2, (1), la justificación del profeta de su mensaje (3-8), (2) una acusación por el pecado (9, 10) , (3), una declaración de castigo (11-15). Cuando Dios dice: "A vosotros solamente he conocido", etc, (2), que quiere decir lo que se expresa en Deuteronomio 7:6, Salmo 147:19, 20, y otros lugares. el castigo de Israel es proporcional a su privilegio. Amós profetizó porque no podía hacer otra cosa, es prácticamente la interpretación de los versículos 3-8.
Como dos no caminan juntos, si están de acuerdo, o han hecho una cita, como un león no ruge cuando no tiene presa, etc por lo que el hecho de que las profecías de Amós es una evidencia de que Jehová ha hablado con él (8). Aviso de la sugerencia de la preservación de un remanente fiel en los "dos piernas" o "pedazo de una oreja" de una oveja sacado de la boca del león (12). Los mensajes de este carácter continuará hasta el séptimo capítulo, cuando una serie de visiones comienza. En la primera visión (1-3), Jehová es la retención de la sentencia viene a la intercesión del profeta, y lo mismo puede decirse de la segunda (4-6), pero no del resto (7-9; 8:1-3 ; 9:1-10). Y, sin embargo aviso a la celebración del último mensaje que surgen de la visión del Señor junto al altar (9:8, 9).
Él no va a "destruir totalmente". Él tamizar Israel "entre todas las naciones" como lo ha estado haciendo todos estos siglos, pero sólo la paja será destruido.
Este pensamiento se amplifica en el epílogo del libro (9:11-15), donde el profeta definitivamente revela la historia de Israel en los últimos días: (1) el reino se va a restaurar (11), (2) Israel para ser la cabeza de las naciones (12), (3) la tierra de Palestina es considerablemente mayor en la fecundidad (13), (4) las ciudades han de ser reconstruido (14), (5) la bendición se va a perpetua (15). Preguntas 1. ¿A qué reino fue enviado Amos? 2. ¿Qué "orientalismo" es empleado por él y cuál es su significado? 3. ¿Cómo los mensajes de Amós difieren en la forma de los de Oseas? 4. Nombre algunos de los pecados de Israel en este momento. 5. ¿Ha examinado las referencias marginales? 6. ¿Cómo interpretaría 2:3-8? 7. ¿Qué cambio en el carácter de los mensajes de Amós llevará a cabo en el capítulo 7? 8. ¿Qué cinco promesas se dan a Israel por los últimos días?
I. NOMBRE
El tercer lugar entre los profetas menores del Antiguo Testamento se llama, en el texto hebreo "," enmiendas ". La ortografía de su nombre es diferente de la del nombre del padre de Isaías, Amoç, donde la tradición cristiana, en su mayor parte, con razón, una distinción entre los dos. El nombre del profeta, Amós, ha sido explicado de diversas maneras, y su significado exacto sigue siendo una cuestión de conjeturas.
II. LA VIDA Y LOS TIEMPOS
De acuerdo con el título de su libro (I, 1) Amos fue un pastor de Tecoa, una aldea en el Reino del Sur, doce millas al sur de Jerusalén. Además de esta vocación humilde, que también se habla de en la VII, 14, como encargado de vestuario simple de sicómoro-árboles. Por lo tanto, en lo que sabemos, no hay motivo suficiente para la opinión de la mayoría de los intérpretes judíos que Amós era un hombre rico. Thecua era al parecer un pueblo de pastores, y fue al seguir a su rebaño en el desierto de Judá, que, en los reinados de Ozías y Jeroboam, Dios lo llamó para una misión especial: "Ve y profetiza a mi pueblo Israel" (vii, 15). En los ojos del humilde pastor esto debe haber aparecido una misión más difícil. En el momento en que recibió la llamada de él, "no era un profeta, ni hijo de profeta" (vii, 14), lo que implica que aún no había entrado en el oficio profético, e incluso que no había asistido las escuelas en donde los hombres jóvenes en formación para la carrera de un profeta llevaba el nombre de "los hijos de un profeta". Otras razones podrían causar Amos que temer a aceptar la misión divina. Él, un sureño, se le ordenó ir al Reino del Norte, Israel, y llevar a su pueblo y sus dirigentes un mensaje de juicio a los que, a partir de sus circunstancias históricas, que fueron particularmente mal preparados para escuchar. Su gobernante, Jeroboam II (c. 781-741 aC), había conquistado rápidamente Siria, Moab y Amón, y con ello amplió sus dominios de la fuente del Orontes, en el norte hasta el Mar Muerto en el sur. El imperio de todo el norte de Salomón, por lo tanto prácticamente restaurado había disfrutado de un largo período de paz y de seguridad marcado por un maravilloso renacimiento de desarrollo artístico y comercial. Samaria, su capital, había sido adornado con espléndidos edificios y sustancial, las riquezas se habían acumulado en la abundancia, la comodidad y el lujo ha llegado a su nivel más alto, de modo que el Reino del Norte había alcanzado una prosperidad material sin precedentes desde la ruptura del imperio de Salomón. Exteriormente, la religión también estaba en un estado más floreciente. El culto del sacrificio del Dios de Israel se llevó a cabo con gran pompa y la fidelidad en general, y el disfrute mucho de la prosperidad nacional era considerado popularmente como un símbolo indudable de gracia del Señor para con su pueblo. Es cierto que la moral pública había ido infectado por los vicios que sigan teniendo mucho éxito y mucho demasiado a menudo traen en su tren. la corrupción social y la opresión de los pobres y desvalidos eran muy frecuentes. Pero estas y otras marcas de la degeneración público podría ser fácilmente excusado con el pretexto de que eran los acompañamientos necesarios de un alto grado de civilización oriental. Una vez más, la religión fue degradada de varias maneras. Muchos de los israelitas estaban satisfechos con el mero ofrecimiento de las víctimas de los sacrificios, independientemente de las disposiciones interna necesaria para su presentación digna de un Dios tres veces santo. Otros se acogieron a la multitud que asistió a los festivales sagrados para disfrutar de disfrute inmoderado y la juerga tumultuosa. Otros más, llevados por la asociación libre con los pueblos paganos que resultó de la conquista o de las relaciones comerciales, incluso llegó a fusionarse con la adoración del Señor que de las deidades paganas. Debido a la tendencia natural de los hombres para estar satisfechos con el funcionamiento mecánico de los deberes religiosos, y debido en particular a la gran propensión de los hebreos en el pasado a adoptar los ritos sensuales de cultos extranjeros, siempre y cuando no se rindió el culto de sus de Dios, estas irregularidades en materia de religión no parece objetable para los hijos de Israel, tanto más porque el Señor no castigarlos por su conducta. Sin embargo, era que la mayoría de la gente próspera, plenamente convencido de que Dios estaba muy complacido con ellos, que Amos fue enviado a entregar una severa reprimenda por todas sus fechorías, y para anunciar en nombre de Dios es su próxima ruina y cautividad (vii, 17) .
Amos misión a Israel no era sino una de carácter temporal. Se extendió al parecer desde dos años antes a unos pocos años después de un terremoto, la fecha exacta se desconoce (i, 1). Se reunió con una fuerte oposición, especialmente por parte de Amasías, el sumo sacerdote del santuario real de Betel (vii, 10-13). ¿Cómo llegó a su fin no se conoce, pues sólo leyendas tardías y poco fiables hablan de martirio de Amós en los malos tratos de Amasías y su hijo. Es más probable que, en cumplimiento de la orden amenaza de Amasías (vii, 12), el profeta se retiró a Judá, donde en el ocio se las arregló sus oráculos en su disposición y bien planificada.
III. ANÁLISIS DE profético escrito
El libro de Amós cae naturalmente en tres partes. La primera se abre con un título general de la obra, dando el nombre del autor y la fecha general de su ministerio (i, 1), y un texto o lema en cuatro líneas poéticas (i, 2), que describe en una buena imagen del Señor poder sobre Palestina. Esta parte comprende los dos primeros capítulos, y se compone de una serie de oráculos contra Damasco, Gaza, Tiro, Edom, Amón, Moab, Judá, y, por último, Israel. Cada oráculo comienza con la misma fórmula numérica: "Por tres crímenes de Damasco [o Gaza, o los neumáticos, etc, como el caso], y por cuatro, no voy a revocar la condena", al lado establece el jefe auto de procesamiento, y finalmente pronuncia la pena. Las naciones paganas son condenadas no por su ignorancia del verdadero Dios, pero debido a su incumplimiento de las leyes elementales y no escritas de la humanidad natural y de buena fe. En cuanto a Judá e Israel, que compartirán el mismo destino, ya que, a pesar de que fueron atendidos especialmente por el Señor que los sacó de Egipto, conquistó para ellos la tierra de Canaán, y les dio profetas y nazaríes, sin embargo, haber cometido el mismos delitos que sus vecinos paganos. Israel es reprendido con más detenimiento de Judá, y su completa destrucción se describe vívidamente.
La segunda parte (capítulos III a VI) se compone de una serie de direcciones que ampliar la acusación y la condena contra Israel establecidos en ii, 6-16. lleva Amos acusación (1) en los trastornos sociales prevalentes entre las clases altas, (2) en el lujo sin corazón y la auto-indulgencia de las damas ricas de Samaria, (3) en la excesiva confianza de los israelitas en general en su mera aprobación de la gestión externa de los deberes religiosos que no puede de ninguna manera a salvo de la ruina se acerca. La oración misma asume la forma de un canto fúnebre sobre el cautiverio que espera a los transgresores unrepenting, y la entrega total del país al enemigo exterior.
La tercera sección del libro (capítulos VII-IX, 8b.), Además de la relación histórica de la oposición de Amasías a Amos (vii, 10-17), y de un discurso (viii, 4-14) similares en tono y de importación a las direcciones que figuran en la segunda parte de la profecía, es totalmente compuesto por visiones del juicio en contra de Israel. En las dos primeras visiones - la de langostas que devoran, y el otro de fuego consumidor - la destrucción anunciada es una estancia por intervención divina, pero en la tercera visión, la de una plomada, se permite la destrucción de convertirse completa . La cuarta visión, al igual que la anterior, es simbólico, una cesta de puntos de fruta de verano a la rápida decadencia de Israel, mientras que en el quinto y último profeta contempla al Señor de pie junto al altar y amenazando el reino del norte con un castigo de la que no hay escapatoria. El libro concluye con la solemne promesa de Dios de la gloriosa restauración de la Casa de David, y de la prosperidad maravillosa de la nación purificado (ix, 8 C-15).
IV. CARACTERÍSTICAS LITERARIAS DEL LIBRO
Es universalmente admitido en el día de hoy que estos contenidos se exponen en un estilo de "alto mérito literario". Esta excelencia literaria puede, en efecto, a primera vista aparecen en extraño contraste con el oscuro nacimiento de Amós y de la vida humilde pastor. Un estudio más detallado, sin embargo, de la redacción del profeta y de las circunstancias reales de su composición elimina con ese aparente contraste. Antes de la época de Amós la lengua hebrea había pasado gradualmente a través de varias etapas de desarrollo, y había sido cultivado por varios escritores capaces. Una vez más, no es de suponer que las profecías de Amós fueron entregados tal y como se registran. En todo el libro los temas son tratados poéticamente, y muchos de sus rasgos literarios son los mejores representaron al admitir que el profeta no escatimó tiempo y mano de obra para invertir sus declaraciones orales con su forma elaborada presente. Por último, a la cultura asociada inferior con la sencillez y la pobreza relativa de la vida pastoral sería confundir totalmente las condiciones de la sociedad oriental, antigua y moderna. Por entre los hebreos de la antigüedad, como entre los árabes de la actualidad, la suma de los datos de aprendizaje es necesariamente pequeño, y la competencia en el conocimiento y la oratoria fue el principal no depende de una educación profesional, pero en una observación sagaz de los hombres y las cosas , una retentiva de la memoria del saber tradicional, y la facultad de pensamiento original.
V. AUTORÍA Y FECHA
Aparte de una crítica reciente pocos, todos los estudiosos mantener la corrección de la visión tradicional que se refiere el libro de Amós, el profeta de Judea de ese nombre. Se piensa con razón que las sentencias, los sermones, y visiones que integran dicho centro de escritura sagrada en un gran mensaje de condena a Israel. El contenido se leen como una denuncia solemne de la maldad incurable del Reino del Norte, como una predicción directa de su ruina inminente. Los mismos estudiosos lo que se refiere también al estilo general del libro, con su forma poética y sorprendente simplicidad, brusquedad, etc, como prueba de que la obra es una unidad literaria, las diferentes partes de que debe remontarse a una y la misma mente , al profeta y un santo, cuyo nombre y período de actividad se dan en el título de la profecía, y cuya autoría es afirmado en repetidas ocasiones en el cuerpo del libro (cf. VII, 1, 2, 4, 5, 8; viii, 1, 2, ix, 1, etc.)
Para confirmar el punto de vista tradicional de los Judios y los cristianos en lo que se refiere a la autoría y la fecha, los dos siguientes hechos también han sido engendrada;
en primer lugar, como era de esperar de un pastor como Amós, el autor de la profecía utiliza a lo largo de las imágenes tomadas principalmente de la vida rural (el vagón cargado con poleas, el joven león en su guarida gruñendo sobre su presa, la red surgiendo y encierro el pájaro, los restos de la oveja recuperada por el pastor de la boca del león, la conducción de ganado, etc);
en segundo lugar, existe una estrecha concordancia entre el estado del Reino del Norte bajo Jeroboam II, como se describe por Amos, y la del mismo Reino, ya que se da a conocer a nosotros en el cuarto libro de los Reyes y la profecía de Oseas que comúnmente se le atribuye a la misma (el octavo) siglo aC
Es cierto que la autoría de Amós de numerosos pasajes, y en particular de ix, 8 C-15, ha sido y sigue siendo seriamente cuestionada por algunos críticos principales. Pero en lo que respecta a la mayoría, si no de hecho a todos los pasajes, se puede afirmar con seguridad que los argumentos en contra de la autoría no son estrictamente concluyentes. Además, aunque el origen más tarde de todos estos pasajes deben conceder, la visión tradicional de la autoría y la fecha del libro en su conjunto no se vería afectada.
VI. ENSEÑANZAS RELIGIOSAS DE AMOS
Dos hechos contribuyen a dar a la doctrina religiosa de Amos una importancia especial. Por un lado, sus profecías son poco menos que universalmente considerado como auténtico, y por el otro, su trabajo es probablemente la más antigua escritura profética que ha llegado hasta nosotros. Así que el libro de Amos nos proporciona una valiosa información sobre las creencias del siglo VIII antes de Cristo, y de hecho, en relación con los de algún tiempo antes, ya que, en la transmisión del mensaje divino a sus contemporáneos, el profeta siempre se da por sentado que ya están familiarizados con las verdades a las que apela. Amós enseña un monoteísmo más puro. A lo largo de su libro no es tanto como una referencia a otras deidades que el Dios de Israel. A menudo se habla del "Señor de los Ejércitos", el sentido de lo que Dios ha incalculables fuerzas y poderes a su mandato, es decir, que Él es omnipotente. Sus descripciones de los atributos divinos muestran que, de acuerdo a su mente de Dios es el Creador y Señor de todas las cosas en el cielo y en la tierra, Él gobierna a las naciones en general, así como los cuerpos celestes y los elementos de la naturaleza, Él es personal y Dios justo que castiga los crímenes de todos los hombres, independientemente de que pertenezcan a las naciones paganas o al pueblo elegido. El profeta repetidamente arremete contra las falsas nociones que sus contemporáneos tenían de la relación de Dios con Israel. Él no niega que el Señor es su Dios de una manera especial. Pero él sostiene que sus beneficios para ellos en el pasado, en lugar de ser una razón para que puedan disfrutar con seguridad en los pecados de odio a la santidad de Dios, en realidad aumentar su culpa y deben hacerles temer una sanción más severa. Él no niega que los sacrificios deben ser ofrecidos a la Divina Majestad, pero la mayoría declara enfáticamente que la simple oferta hacia afuera de ellos no es agradable a Dios y no puede aplacar su ira. En el día del Señor, que está en el día de la retribución, los israelitas, que será declarado culpable de los mismos crímenes que las naciones paganas se llevará a cabo para dar cuenta de ellas gravemente. Es cierto que Amos argumenta de manera concreta con sus contemporáneos, y que en consecuencia no formular principios abstractos. Sin embargo, su libro está repleto de verdades que nunca puede llegar a ser superfluos u obsoletos.
Por último, cualquiera que sea vista puede ser tomado de la autoría de la parte final del libro de Amós (vii, 8c.-15), el cojinete mesiánica del pasaje será fácilmente admitido por todos los que creen en la existencia de lo sobrenatural. También se puede agregar que esta profecía mesiánica está redactado de una manera que no ofrece ninguna objeción insuperable a la visión tradicional que considera a Amos como su autor.
Publicación de información escrita por FE Gigot. Transcrito por Thomas J. Bress. La Enciclopedia Católica, Volumen I. Publicado 1907. Nueva York: La empresa Robert Appleton. Nihil obstat, 1 de marzo de 1907. Lafort Remy, STD, Censor. Imprimatur. + Cardenal John Farley, arzobispo de Nueva York
Bibliografía
Por referencia a Introducciones al Antiguo Testamento, véase la Bibliografía de Ageo; Comentarios recientes Amos por Trochón (1886); Knabenbauer (1886), Orellana (tr Esp., 1893.); Fillion (1896); DRIVER (1898); SMITH (1896); MITCHELL (2 ª ed, 1900.); Nowack (2 ª ed, 1903.); MARTI (1903); HORTON (1904).
Este libro bíblico, uno de los doce llamados "Profetas Menores", se abre con el anuncio de la intención de Dios para castigar a los malhechores (i. 2). Damasco (i. 3-5), Gaza (i. 6-9), Tiro (i. 9, 10), Edom (i. 11, 12), Amón (i. 13-15), Moab (ii 1 -3), y de Judá se recoge a su vez hasta que Israel (ii 6) se alcanza. El profeta es vehemente por los crímenes del pueblo se han cometido en la cara el hecho de que Dios redimió a su pueblo de Egipto (II. 10), destruyó a los amorreos (ii 9), y los profetas enviados (II. 11) quien Sin embargo, Israel no permitiría a profetizar (ii 12). En los capítulos tercero y cuarto, el profeta se dirige directamente al reino de Israel. Las naciones son convocados a las montañas de Samaria para presenciar los males que practica (iii 9). El castigo es inminente que va a ser tan grave que sólo unos pocos se escapan (iii 12). Debido a la mujer de Samaria, que fueron crueles con los pobres y los necesitados (IV, 1), la prosperidad dejará (iv. 2), y ni siquiera sacrificio vano (IV, 4, 5). Dios había tratado de enseñar a Israel por la aflicción, pero no la sequía el hambre, la, la voladura de los cultivos, los ataques de insectos, la pestilencia, la derrota en la guerra (IV, 6-10), ni siquiera el tratamiento como el de Sodoma podría inducir a Israel a arrepentirse. La destrucción completa, por lo tanto, se anuncia (v. 1-3).
En vano el profeta advertir a Israel a buscar al Señor, no Bet-el (v. 4-6). Samaria persiste en ser malvado e injusto (v. 7, 8). Una vez más, el profeta exhorta a Israel a arrepentirse (v. 14), y, como antes, Israel no lo hace. Además de la injusticia y la impiedad, Israel se entrega a una vida de lujo y desenfrenada (vi 1-6). Esto también es un factor que inevitablemente lleva a la cautividad (vi 7). Con cap. vii. comienza una serie de visiones, que sigue cap. ix. 6. Una plaga de saltamontes (vii. 1-3) y un fuego (vii. 4-6) son seguidos por una tercera plaga, y la plomada se configura en contra de la ciudad y contra la familia de Jeroboam (vii. 7 - 9). la audacia del profeta trae con él la hostilidad de la casa reinante, y se le ordena limitar su actividad profética a la tierra de su nacimiento, Judá. Amos exime de ser un profeta, ni hijo de profeta, y reitera la certeza de la desgracia venida (vii. 10-17). La última visión, que representa a Dios mismo de pie en el altar y el anuncio de la terrible catástrofe (ix. 1-6), hace hincapié en la falta de esperanza de escapar de la venganza divina. El libro termina (ix. 7-15) en palabras de consuelo. El remanente deberá devolver y en el futuro la tierra dará en abundancia (13-15). Para visión crítica del libro de Amós, véase Amós. GBL
Gerson B. Levi
Enciclopedia Judía, publicados entre 1901-1906.
ARTÍCULO RUBROS:
Inicio y ocupación.
Datos bíblicos:
En primer lugar para escribir la profecía.
El arrepentimiento y el perdón.
Personalidad de Amós.
Superscription del Libro.
El actual formulario del Libro.
Editorial y adiciones posteriores.
-En la literatura rabínica:
Inicio y ocupación.
Datos bíblicos:
profeta judío del siglo VIII a. C., fecha de nacimiento y fallecimiento desconocida. Entre los profetas menores no hay ninguno cuya personalidad es tan familiar como la de Amos. Su nombre no se produce sólo en el título de este libro, pero en diversas ocasiones (vii. 8, 10 y siguientes, 14,.. Viii 2) en el cuerpo de ella. Su casa estaba en Tekoa, en Judá, a cinco millas al sur de Belén. El título original de su libro no era más que "Las palabras de Amós de Tekoa", el resto, "que fue uno de los pastores," es una adición posterior haciendo hincapié en el hecho de deducirse de vii. 14, que Amós había sido un pastor antes de convertirse en un profeta. Desde el margen de este aviso parece haberse entrometido en el texto. El intento se ha hecho para descubrir un Tekoa norte de su casa, pero no hay necesidad de eso. Que Amos fue de Judá es la interpretación más simple de vii. 13. Amos mismo nos dice lo que su profesión era: era un pastor y un tendido que sicómoro-higos (vii. 14). En sicomoros Tekoa no se cultivan, pero Amos podría muy bien haber sido el titular de un sicómoro-bosque a cierta distancia de Tekoa, en el Shefelah, la montaña que conducen a los filisteos, donde había sycamoretreesin "abundancia" (I Reyes, x. 27). Él hace esta declaración de su ocupación a Amasías, el sumo sacerdote de Betel, que, sorprendido por las declaraciones de siniestro Amos, le aconseja que para escapar de Judá y de ahí para ganarse la vida por su profesión de profeta. Amos niega tanto los locales que participan en este reproche. No es necesario tener en honorarios por sus profecías, porque es así-a-hacer, y él no es un profeta, ya sea por profesión o de explotación, pero fue llamado por Dios desde detrás de su rebaño por citación especial. actitud de Amós marca un punto de inflexión en el desarrollo de la profecía del Antiguo Testamento. No es casualidad que Oseas, Isaías (cap. vi.), Jeremías, Ezequiel, y casi todos los profetas que son más que personajes desconocidos a los que un discurso profético pocos se atribuyen, en primer lugar, dar a la historia de su especial llamada.
En primer lugar para escribir la profecía.
Todos ellos lo buscan para protestar contra la sospecha de que son profetas profesionales, ya que este último se desacreditada por halagador vanidades nacionales y haciendo caso omiso de las fechorías de los hombres prominentes. Pero Amos marca una época en la profecía del Antiguo Testamento también en otro aspecto. Él es el primero de los profetas de escribir los mensajes que ha recibido. Es fácil entender la razón de esta innovación. Él se siente llamado a predicar en Beth-el, donde había un santuario real (vii. 13), y para anunciar la caída de la dinastía reinante y del reino del norte. Pero él es denunciado por el sacerdote Amasías la cabeza al rey Jeroboam II. (Vii. 10 y ss.), Y se aconseja dejar el reino (versículos 12 y ss.). Aunque nada se aprende más que la respuesta que dio Amasías (versículos 14 y ss.), No hay ninguna razón para dudar de que realmente se vio obligado a abandonar el reino del norte y regresar a su país natal. Siendo así impedido de llevar su mensaje a su fin, y de llegar a los oídos de aquellos a quienes fue enviado, recurrió a la escritura. Si no podían escuchar sus mensajes, se podía leer, y si sus contemporáneos se negaron a hacerlo, después de generaciones todavía puede aprovecharse de ellos. Ningún caso antes de un profeta literario que se conoce, ni es probable que haya habido, pero el ejemplo que dio fue seguido por otros en una sucesión casi ininterrumpida. Es cierto, no puede probarse que Oseas conocía el libro de Amos, aunque no hay ninguna razón para dudar de que estaba familiarizado con el trabajo de este último y experiencias. Es muy cierto, por otra parte, que Isaías sabía que su libro, para él sigue y aún le imita en sus primeros discursos (comparar Amos, v. 21-24, iv. 6 y ss., V. 18 con Isa. i. 11-15;..... Amos, iv 7 y siguientes con Isa, etc, ix 7 y siguientes, ii 12).. Cheyne concluye con gran probabilidad de que Amos escribió el acta de su trabajo profético en Jerusalén, después de su expulsión del reino del norte, y que él se comprometió a un círculo de fieles seguidores de YHWH que residen allí.
El arrepentimiento y el perdón.
Amos es sin duda una de las más grandes personalidades entre los profetas del Antiguo Testamento, de hecho, la más imponente de todo, si el hecho de tener en cuenta que él es el primero de la escritura-profetas. Su elevada concepción de la Deidad, su concepción sin concesiones morales del orden del universo, y su superioridad a todos los estrechez religiosa, son admirables por cierto. Saliendo de la mencionada "doxologías" a un lado, YHWH se encuentra en vii. 4, ix. 2, el Rey del universo, y en i., ii., Y IX. 7 Él es el Señor de todas las demás naciones, así como de Israel. La norma por la cual Él mide los pueblos es la moral y la moral solamente. Es por Su voluntad inescrutable de que Israel fue elegido entre los pueblos, pero como resultado se sigue que Dios es doblemente estricta en sus exigencias sobre esta nación, y doblemente grave en su castigo de sus transgresiones (iii 2). Ritual celo y los más ricos no holocaustos acogerse como atenuante, actos que son de desprecio a los ojos de YHWH, que se puede servir sin ningún tipo de ceremonias religiosas, pero no sin la moralidad (21-25 iii, iv 4, 5, 13. ). Por lo tanto dejar que la nación no se comodidad con la esperanza del "Día de YHWH", que será un día de terror para Israel, y no de la salvación (v. 18-20). Es todo con Israel, la destrucción completa está a la mano (ver especialmente II 5, v. 1 y siguientes, ix 1-4...).
Personalidad de Amós.
Distintos como son estos principios fundamentales de sus discursos, Amos debe de ninguna manera ser considerado como un profeta sin concesiones de la maldad, no hay que olvidar que la destrucción de Israel es provocada por su pecado, y es sólo porque la experiencia parece demostrar una falta de voluntad que se arrepientan, que la esperanza del perdón se corta. En caso de esta experiencia demuestran falsas e Israel se arrepienten en realidad, el perdón y la vida nacional sería de ninguna manera desesperada, expresiones y por lo tanto, como v. 4 y 14, sin embargo pueden ser discreta en comparación con los pasajes de denuncia, de ninguna manera debe pasarse por alto , y no duda que se celebrará como espurio. Es cierto, sin embargo, que Amós no se inmutaba ante la posibilidad de la completa destrucción de Israel.
Amos siempre ha sido admirado por la pureza de su lenguaje, su belleza de la dicción, y su arte poética. En todos estos aspectos es progenitoras de Isaías espiritual. No hay necesidad de asombro que un rústico debería haber sido capaz de dicción tales.
El período de actividad del profeta es el reinado de Jeroboam II., Rey de Israel, cuya dinastía se menciona en una de sus profecías (vii. 9), mientras que el narrador de vii. 10, etc (probablemente no sea lo mismo Amos), establece claramente que Jeroboam reinaba en el momento de Amós predicó en Bet-el. El superscription del libro (i. 1) menciona Uzías, rey de Judá, antes de Jeroboam, el cual es, sin duda, correcta, ya que Uzías fue contemporáneo de Jeroboam, pero la declaración es a la vez desconcertante misma, ya que no se sabe que Amos fue siempre activa en Judá.
Superscription del Libro.
El superscription añade que "vio" sus palabras dos años antes del terremoto. Ahora Amos, sin duda, con experiencia de un terremoto (IV, 11), y un terremoto bajo el reinado de Uzías se declaró en Zac. xiv. 5, pero por desgracia este pasaje no nos ayuda mucho, ya que es de origen tardío, sino que pueden ser tomadas de Amos, iv. 11, o incluso desde el título del libro. Por otra parte, el superscription puede basarse en las sugerencias contenidas en el libro en sí, y de hecho G. Hoffmann en el Stade de la "Zeitschrift," iii. 123, ha intentado ofrecer una explicación de la frase "dos años antes del terremoto", que privaría a las palabras de todo significado real. Su explicación parece ser algo artificial, sino que ha sido aceptado por los estudiosos como Cheyne y Martí. Sin embargo, desde la partida, sin duda, contiene declaraciones confiables y auténticos, la posibilidad de que la referencia a que el terremoto es también auténtico debe ser admitido. La cuestión, sin embargo, sigue siendo si todas las profecías unidos en el libro de Amos han de entenderse como pronunciado en este mismo año. Su medida en que no se lo impidan, ni es probable que Amos, reprender los pecados de Efraín tan abiertamente, habría sido tolerado durante muchos años antes de ser denunciados y expulsados, como leemos en VII. 10. En este caso, el terremoto en iv. 11 debe ser otra que la mentionedin i. 1, porque no podría someterse a dos años antes de que realmente sucedió. Por otra parte, es poco probable que Amós no debería haber añadido nuevas profecías a las pronunciadas durante su estancia en el reino del norte, cuando una vez procedió a escribir sus declaraciones (compárese con Jer. Xxxvi. 32). Si i. Un ser admitida como auténtica, la conclusión más probable es que "dos años antes del terremoto" fue originalmente la fecha sólo una parte del libro, tal vez sólo para el discurso de presentación en un e. 2.
El reinado de Jeroboam II. duró cuarenta y un años, de acuerdo con II Reyes, xiv. 23. Aunque no se puede fijar con certeza, este mucho se puede decir, que su terminación se debe colocar entre 750 y 740 a. C. Martí ("Ency. Bibl." Del artículo. "Cronología", p. 797) establece su reinado entre 782 y 743 a. C. La actividad de Amós no podría haber coincidido con el final de su reinado. El mero hecho de que llame a Isaías, no puede haber ocurrido después de 740, mientras que tan evidentemente se basa en las profecías de Amós, es motivo suficiente para la puesta Amos a más de 750.
El actual formulario del Libro.
La primera indicación de que hay que distinguir entre las profecías de Amós y el libro que lleva su nombre se encuentra en la narración, vii. 10-17. Esto se inserta después de la tercera de las cinco visiones que forman una serie conectado. La inserción de que se trata es simplemente un comentario en vii. 9, y contiene la amenaza de la destrucción de Jeroboam y su casa. Se menciona en vii. 10 que la audacia de Amós resultó en su expulsión del reino del norte. No es probable que Amos se habría interrumpido su serie de direcciones de esta manera. Por otra parte, no es el narrador, otro escritor habla de él en tercera persona. Por lo tanto, es claro que su libro no ha llegado a nosotros tal y como lo escribió. Pero, por otra parte, vii. 10 y ss. debe haber sido escrito poco después del suceso por un escritor que había cuentas completamente confiable de Amos. Este es un hecho de gran importancia.
Editorial y adiciones posteriores.
El libro está bien organizado en sus rasgos generales. Hay en los capítulos. i. y ii. una serie coherente de juicios sobre los pueblos pecador y arrepentido, dirigido especialmente a Israel. En los capítulos. vii.-ix. son los mencionados cinco visiones, en los capítulos. iii.-vi. una serie de discursos, conectadas entre sí, cuyo principio y al final no se puede fijar con certeza. El mismo problema se presenta en otros libros proféticos, el profeta mismo apenas se ponen gran énfasis en la separación de los discursos individuales cuando se escribió o dictó ellos. No hay ninguna razón para dudar de que este acuerdo se remonta a los primeros editores, trabajando poco después de la muerte del profeta, o incluso delegado a esta tarea. Esto no excluye la posibilidad de cambios y adiciones posteriores. Desde las investigaciones de Stade y Wellhausen, estos cambios han sido asumidas en el aumento de las proporciones. La encuesta más completa y la discriminación de los pasajes cuya originalidad ha sido puesta en duda hasta el momento está dado por Cheyne ("Ency. Bibl." Artículo "Amos"). Pueden ser agrupados bajo los siguientes títulos: (1) Pasajes de la ampliación del horizonte de la obra, a fin de incluir el reino del sur de Judá. (2) predicciones adicionales de la afirmación de un futuro mejor de los augurios sombríos del viejo profeta. (3) Adiciones dar expresión a la teología más elevada y más espiritual de una época posterior. (4) Glosas y explicaciones basadas en una concepción errónea de los textos.
(1) El pasaje principal del primer grupo es ii. 4, etc, la denuncia de Judá en la serie de juicios contra las naciones. La misma sentencia contra Edom en i. 11 y 12 es quizás también una adición, y lo mismo se ha conjeturado acerca del paso de los neumáticos en un e. 9. El verso aislado i. 2, en el que se habla de Sión como sede fija de YHWH, también es dudoso, y lo mismo puede decirse de la dirección a Sión en vi. 1, y la expresión "como David" en vi. 5.
(2) El segundo grupo está representado por ix. 8.15, cancelado por el Stade, Wellhausen, Cornill, Nowack, Cheyne, y muchos otros, como espurio. Estos versos no forman un todo único, pero se componen de diferentes pasajes. Los versículos 10, 11, 12, 13 y 14 parecen ser meros fragmentos o inserciones en el contexto. El último verso, que, en virtud de su originalidad inimitable, es por unanimidad atribuir a Amos, no se han formado los versos finales del libro, pero parece haber sido el comienzo de una nueva dirección. Si los versículos 8-15 se deben tomar en su totalidad como una adición posterior, la continuación original o que se han perdido a través de la mutilación del manuscrito, o han sido intencionalmente asolado a cabo con motivo de la encuesta demasiado lúgubre del futuro. La última sugerencia es improbable, ya que el versículo 7 que han sido rechazadas por la misma razón, y porque en otros pasajes (Cf. versículos 1-4) las predicciones más terribles han sido retenidos. Si, por el contrario, la conclusión de que se había perdido como consecuencia de la mutilación y luego entregados en peligro, una continuación más uniforme que se podía esperar en lugar de una robusta uno, con sus frases incoherentes y desconectados. Queda la posibilidad de que los versículos 8-15 son una elaboración repetido de la conclusión original. Es un error considerar el versículo 11, en relación con la restauración del tabernáculo caído de David, como una predicción específicamente judía, sólo puede asumir este personaje a través de la adición del versículo 12, que se refiere a la sujeción de los vasallos de Judá como un elemento esencial restablecimiento de tales. El versículo se refiere al restablecimiento del reino unido de Israel, fundado por David, y redujo después de la muerte de Salomón. Los versículos 8, 9, 11, 14 y 15, posiblemente, puede contener una predicción original dirigido, como vii. 9, contra la casa de Jeroboam, y prometedor para el futuro de la restauración de una unida de Israel, como para agradar a Jehová. Por supuesto, una prueba concluyente de esta teoría ya no puede ser garantizado, ni el texto original de esa predicción se restablezca con certeza razonable.
(3) El tercer grupo de adiciones son los iv doxologías. 13, v. 8, ix. 56, que invocan YHWH como el Creador y Señor del mundo. Si bien no es imposible que puedan haber sido escrito por Amos, el estilo de estas adiciones indica un período muy posterior, posiblemente, a más tardar el Deutero-Isaías. Desde los tres pasajes interrumpir el contexto, y iv. V. 12 y 7 tienen dificultades inherentes a la propia, se puede sugerir que el interpolador diseñado estos doxologías para llenar los huecos o frases ilegibles en los manuscritos.
(4) Para el cuarto grupo, iii. 14 y viii. 11 y 12 puede ser asignado. Otros pasajes están abiertos a la discusión, sobre todo el verso enigmático v. 26 (Wellhausen, Nowack, Cheyne), la dificultad de que no es resuelto por la sugerencia de que sea simplemente un marginal brillo. Por último, hay muchas palabras individuales del texto de este libro que presenta numerosas dificultades.
En cuanto al problema que la actitud severa lógica de Amós presenta en la historia de la religión, comparar especialmente Giesebrecht F., "Die Geschichtlichkeit des Sinaibundes," p. 14; también K. Budde, "American Conferencias sobre la Historia de las Religiones", vol. iv. iv conferencia. Atribuir todo el libro a otra época, el período de pre-deuteronómica de Josías (638-621), a causa de las dificultades de éste y de otros, como HJ Elhorst, "De Profetie van Amos" (Leyden, 1900), propone, es totalmente injustificada e imposible. Véase la crítica de P. Volz en Schurer "Theol. Literatur-Zeitung," 12 de mayo de 1900.
Karl Budde Luis Kaufmann Kohler Ginzberg
Enciclopedia Judía, publicados entre 1901-1906.
Bibliografía: Véase, además de las monografías y artículos ya mencionados, los comentarios de Orellana, Hitzig, Steiner, Keil, Reuss. Nowack, Handcommentar zum AT, 1892, y siguientes;. Wellhausen, Die Kleinen Propheten de 1892; Valeton JJP, Amos en Oseas, 1894; Smith, El Libro de los Doce Profetas, 1896; idem, la Biblia del Expositor, conductor, Joel y Amos, en Cambridge Biblia para las Escuelas y Colegios, 1897; Heilprin, Poesía histórica de los antiguos hebreos, 1882, ii.KB
-En la literatura rabínica:
Según los rabinos (Lev. R. x, R. Eccl. I. 1) Amos fue apodado "el tartamudo" por una etimología popular. La gente, al oír sus reproches amargos, replicó: "¿El Señor de lado todas sus criaturas para que su espíritu sólo habitan en este tartamudo?" En cuanto a las enseñanzas de Amós, el enunciado siguiente Simlai, un amora del comienzo del tercer siglo, es digno de mención:; (. Xv Sal.) Seiscientos trece mandamientos fueron dados a Moisés, el rey David los redujo a once; Isaías seis (. xxxiii Is. 15); Miqueas a tres (Miqueas vi 8.), Isaías, por segunda vez, a dos, pero Amos a uno (lvi Isaías 1.): "Buscad y yo vivo!" (Mak. 24 bis). Según la tradición rabínica (Suk. 52b, R. Pirḳe ha-Kadosh, viii., Sobre la base de Miqueas v. 5 [4]), Amos es una de las "ocho príncipes entre los hombres" que se alude en Miqueas, v. 5. K.
Según la tradición rabínica, Amos fue asesinado por el rey Uzías, quien lo golpeó en la frente con un hierro al rojo vivo (Gedalías ibn Yahyah en su "ha Shalshelet-Cabalá", citado por Heilprin en el "Seder ha-Dorot", i. 3110, Venecia ed. de 1587, no menciona nada de esto).
La historia del martirio de Amós, que se encuentra en los escritos pseudo-Epiphanean ("Vita Prophetarum"), es algo diferente, de acuerdo con esta versión, Amos fue asesinado por un golpe en la sien golpeado por Amasías, sacerdote de Betel. LG
Este tema presentación en el original idioma Inglés
Enviar una pregunta por e-mail o comentario para nosotros: E-mail
La web principal de CREER página (y el índice a los temas) está en
http://mb-soft.com/believe/beliespm.html'