CREER Religioso Información Fuente página web |
Nuestra lista de 1.000 Temas Religiosos |
Las actividades de los Testigos de Jehová son coordinadas por un cuerpo directivo con sede internacional en Brooklyn, Nueva York. En las más de 63.000 congregaciones en todo el mundo, los ancianos (miembros masculinos que cumplen ciertas calificaciones de las Escrituras), presiden como conjunto. Se proporciona instrucción y entrenamiento a todos en cinco reuniones a la semana, sostenidas principalmente en los "Salones del reino". La Sociedad Atalaya de Biblia y Folletos de Pennsylvania, y la de Nueva York, son las agencias legales de los Testigos de Jehová, que imprimen y distribuyen la Biblia. Su periódico principal, La Atalaya, tiene una circulación de 15.290.000 ejemplares en más de 100 idiomas.
Los Testigos reconocen a Jehová Dios como su fundador. El movimiento moderno fue organizado alrededor de 1870 por Charles Taze Russell. En 1990 los Testigos de Jehová eran 4,2 millones en más de 200 países.
F W Franz
Bibliografía
J Bergman, Los Testigos de Jehová y grupos relacionados (1984); M J Penton, El
Apocalyipsis retardado: historia de los Testigos de Jehová (1988); Sociedad Atalaya de
Biblia y Folletos, Anuario de los Testigos de Jehová.
En 1886 Russell publicó el primero de una serie de siete libros titulados Estudios de las Escrituras; el sexto volumen apareció en 1904 y el séptimo en 1917, un año después de la muerte de Russell. La publicación del volumen 7 de Estudios de las Escrituras condujo a un cisma en la organización: la mayoría de sus miembros siguió a J F Rutherford, mientras que un grupo más pequeño se constituyó en la Asociación Amanecer de Estudiantes de la Biblia.. Este grupo existe todavía y publica la revista Amanecer, que tiene una circulación de cerca de 30.000 ejemplares. El grupo más grande que siguió a Rutherford pasó a ser los Testigos de Jehová de hoy. Su revista, La Atalaya, tiene una circulación mundial de más de 64 millones de ejemplares.
Después de la muerte de Russell en 1916 el juez Joseph Franklin Rutherford asumió como líder de la organización. Hábil organizador, dio al grupo su actual organización. Rutherford escribió más de cien libros y fundamentalmente dio forma a la teología del grupo; él aumentó su hostilidad hacia la religión organizada y desarrolló varios métodos misioneros sumamente acertados. Rutherford, que había nacido en 1869, murió en 1942, dejando una organización que ha continuado creciendo en un ritmo notable.
En 1981 los Testigos del Jehová fueron sacudidos por varios cismas debido a los cuales un gran número de miembros dejó la organización. El líder de la oposición al grupo con sede en Brooklyn fue el profesor canadiense James Penton, cuya familia había estado entre los primeros convertidos de Russell. Penton y sus partidarios procuraron reenfatizar la doctrina de la justificación por la fe y volver al grupo a su interés original en el estudio de la Biblia. La intención de Penton y otros Testigos que compartían sus ideas parece haber sido reformar al grupo desde adentro; la dirección de Brooklyn se opuso drásticamente sus argumentos y expulsó a todos los que lo apoyaran. Aunque esta división fue seria, parece que la mayoría de los Testigos permaneció en la organización oficial, que mantuvo el control de todos los activos del grupo.
En cuanto organización religiosa, los Testigos del Jehová son como muchos grupos del siglo XIX. Aunque su teología tiene una cierta semejanza a la de los arrianos de la iglesia primitiva, son esencialmente un grupo moderno fuertemente influenciado por el racionalismo. Como muchas otras religiones nuevas en el siglo XIX, los Testigos representan una enérgica reacción contra la visión científica del mundo. El racionalismo del grupo se puede ver en su rechazo a la doctrina Trinitaria y las enseñanzas tradicionales sobre la persona y obra de Jesucristo; su actitud racionalista hacia la Biblia se evidencia en su interpretación literal de la profesía e incapacidad de captar el carácter simbólico del lenguaje bíblico. Su repulsión a las transfusiones de sangre, así como el literalismo extremo de su exégesis, reflejan esta oposición a la ciencia moderna.
En su intento de fundamentar su interpretación del cristianismo y su repudio a la ortodoxia, en 1950 los Testigos hicieron su propia traducción de la Biblia, la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Greco-Cristianas y la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Hebreas. Aunque este trabajo pretende ser una traducción, los Testigos todavía tienen que identificar a los traductores o probar sus credenciales como eruditos competentes; de hecho, se trata de una traducción de la Biblia en términos de la teología de la organización.
Probablemente la mejor introducción a la teología de los Testigos de Jehová es su libro Que Dios Sea Verdad. Además de su desdén por la doctrina cristiana de la Trinidad, enseñan varias doctrinas distintas: opinan que la expiación es un rescate pagado al Dios Jehová por Jesucristo que quita los efectos del pecado de Adán, echando las bases para una justificación nueva y permitiendo al hombre salvarse por sus buenas obras. Enseñan que Jesús fue resucitado como espíritu divino después de ofrecer a Dios este rescate; al morir, los seres humanos duermen hasta la resurreción o, si fueron malvados, sufren la aniquilación.
En su opinión Jesucristo volvió espiritualmente a la tierra en 1914 y ahora está derrocando la organización mundial de Satán y estableciendo un reino milenario teocrático, que llegará en el futuro cercano con la batalla de Armageddon. Después de ésta los verdaderos creyentes serán resucitados a una vida en la Tierra mientras que un grupo selecto de 144.000 gobernará con Cristo en el cielo. Además de sostener estas doctrinas los Testigos de Jehová rechazan un ministerio profesional y, hasta hace poco, la edificación de templos. Son pacifistas e invitan a sus miembros a no tener nada que ver en la política contingente.
Hoy hay más de tres millones de Testigos en todo el mundo, en el que tienen una extensa red misionera en la mayoría de los países. En algunos lugares, particularmente en África, los Testigos han sufrido una persecución severa; en otras, especialmente Norteamérica, se van asemejando rápidamente a una denominación religiosa.
I Hexham
Bibliografía
W R Martin y N Klawn, Jehová de la Atalaya; T Dencher, La Atalaya versus la Biblia; J
Penton, El fin retardado; A Hoekema, Los Cuatro Cultos Principales.
Frederick W Franz
Enviar una pregunta por e-mail o comentario para nosotros: E-mail
La web principal de CREER página (y el índice a los temas) está en
http://mb-soft.com/believe/beliespa.html